Argel, 15 de abril de 2025. – En el marco de la agenda de diversificación de las relaciones económica bilaterales, el Embajador Atilio Berardi, concretó una reunión de trabajo con Rachid Madi, el Director General de Algeria Venture que es la principal aceleradora de startups del país magrebí.
El encuentro permitió establecer los lineamientos de una hoja de ruta conjunta destinada a promover la cooperación en materia de innovación y emprendimiento, sentando las bases para la creación de un ecosistema tecnológico integrado entre ambas naciones.
Áreas estratégicas de colaboración
El plan de trabajo acordado hacia el futuro contempla cuatro ejes fundamentales de cooperación:
-Intercambio de conocimiento: Implementación de programas de mentorías cruzadas entre emprendedores argentinos y argelinos para facilitar la transferencia de know-how y mejores prácticas.
-Desarrollo tecnológico colaborativo: Fomento de proyectos conjuntos en sectores prioritarios como agro tecnología, energías renovables y transformación digital.
-Facilitación comercial: Creación de mecanismos que agilicen la internacionalización de startups y pymes de base tecnológica de ambos países.
-Promoción conjunta: Organización de misiones tecnológicas y rondas de inversión bilaterales.
Ventajas competitivas argentinas
La Argentina se presenta como un socio estratégico en esta iniciativa gracias a su reconocida trayectoria en el desarrollo de tecnologías innovadoras, destacándose por poseer el ecosistema emprendedor más desarrollado de América Latina, con más de 1.500 startups y 10 empresas unicornio. Además, es el segundo polo mundial de desarrollo de agrotecnología (AgTech). También, Argentina cuenta con capacidades destacadas en el sector de energías limpias, siendo el cuarto productor mundial de litio y con proyectos avanzados en hidrógeno verde y energía nuclear.
Algeria Venture complementa esta alianza con su expertise en la aceleración de startups, la promoción de la innovación abierta corporativa y su amplia red de conexiones con inversores y expertos internacionales en toda África.
Esta asociación representa un significativo primer paso en la construcción de una agenda bilateral moderna e innovadora, orientada a capitalizar las oportunidades de la economía del conocimiento.

