El pasado mes de noviembre el Embajador Atilio Berardi y el equipo de la embajada recibió una misión de INVAP encabezada por su Gerente General, el Ingeniero Darío Giussi, con quienes colaboramos en el armado de su agenda en Argelia.
Entre las importantes reuniones que mantuvimos, destacamos la que tuvo lugar con el Ministro de Energía, Mohamed Arkab, con quien se avanzó en examinar la modernización de las estructuras nucleares del Centro de Investigación Nuclear de Draria, así como la creación de un laboratorio para la producción de isótopos radiactivos con fines médicos e industriales.
La cooperación en el ámbito de los usos pacíficos de la energía nuclear entre Argelia y Argentina se remonta a 1985 con el objetivo de satisfacer necesidades específicas argelinas como la formación científica, la producción de isótopos y materiales radiactivos para aplicaciones médicas e industriales, la medicina nuclear, la imagen médica y la radioterapia, la seguridad nuclear tecnológica y física, la ingeniería nuclear y la gestión y tratamiento de residuos radiactivos.
Visita al Reactor Nuclear NUR construido por INVAP
Gracias a los acuerdos de cooperación bilateral entre nuestros países se han construido importantes instalaciones nucleares, incluido el Reactor Nuclear de Uranio (NUR) de 1 megavatio de potencia, destinado a la investigación y la formación científica, además de una unidad para el desarrollo de elementos de energía nuclear.
Por ello, en el marco de esta misión el Embajador Atilio Berardi realizó una visita al Reactor Nuclear NUR construido por INVAP como una planta multipropósito que puede producir radioisótopos y ser utilizado como reactor escuela para futuros ingenieros y físicos nucleares brindando un aporte a la ciencia de Argelia.
Junto al Gerente General Darío Giussi, participaron de la misión el Ing. Felipe Albornoz, Gerente de Negocios Nucleares, el Ing. Tulio Calderón, Asesor de la Gerencia General, la Dra. Valeria Mogliani, responsable de asuntos legales, el Ing. Edgardo Simoncini, Jefe del Proyecto Argelia, y la Cra. Malena Ortiz, Responsable de la Filial INVAP en el Norte de África y Medio Oriente.

